La Edad de oro de la piratería abarca desde el Siglo XVI hasta principios del Siglo XVIII. La piratería surgió dentro de un conflicto que participaba del comercio y la colonización entre poderes europeos. Muchos de los piratas se beneficiaban del saqueo a naves que pertenecían a los imperios españoles, británicos, franceses, neerlandeses y portugueses.
Aunque los piratas existían desde la edad antigua, fue en el siglo XVI cuando vuelven a resurgir con fuerza de la mano de la reina de Inglaterra, Isabel I que legalizó la escuadra de piratas ingleses del capitán Francis Drake, al que le otorgó el titulo de “Sir” –caballero de la corona inglesa-. Para muchos ingleses, era un héroe nacional; para los españoles, un verdugo, un asesino y un ladrón.
El siglo XVII podemos decir que fue un siglo muy conocido por los ataques piratas en el Caribe y en el Océano Atlántico contra la armada española, inglesa o francesa. Entre 1630-1697 los piratas tomaron América Central como su principal sede. Allá donde iban sembraban el terror, sobre todo en el mar caribeño.
El corso tiene similitud con la piratería, pero lo diferencia es que el corso es legal para su gobierno. Los corsarios saboteaban el tráfico marítimo de las naciones enemigas de ese gobierno, generalmente hundiendo sus naves y, en algunas ocasiones, saqueando o secuestrando.
Copyright © Chimpos S.L. 2020 - Diseño web Chia na rede